Escucha y Compromiso: Reflejando la Experiencia de la Trabajadora Sexual. La libertad de las trabajadoras sexuales a veces se olvida. La vilipendia y la descriminación contra estas mujeres a menudo está aceptada en sociedades globalizadas. Esto resulta e

· 4 min read
Escucha y Compromiso: Reflejando la Experiencia de la Trabajadora Sexual. La libertad de las trabajadoras sexuales a veces se olvida. La vilipendia y la descriminación contra estas mujeres a menudo está aceptada en sociedades globalizadas. Esto resulta e

Por eso es muy importante el compromiso de escuchar realmente a las mujeres que ejercen la prostitución. No olvidemos que estas mujeres son el objeto de violencia sistemática que suscripta a nivel mundial. En muchos países del mundo las trabajadoras sexuales son reprimidas por la ley, descriminadas y esclavizadas, mientras se les deniega el derecho establecido hasta el momento.
El compromiso de escucharlas significa validar sus historias, entender sus experiencas y acceder a sus demandas. Cada historia debe ser protegida con respeto. Solo entonces, los organismos encargados de velar por los derechos de los trabajadores sexuales pueden proporcionar mejor apoyo.
Tenemos que trabajar codo a codo para promover herramientas técnicas de reivindicación,compasión y reconocimiento del trabajo no reglado de la trabajadora sexual y fortalecer aún más la aceptación de su existencia. Esto exige el inicio de la protección de la mujer trabajadora sexual a través de la adopción de planes generalizados.
La construcción de sus historias y experiencias es la única forma de abordar distintas estrategias de promoción, protección y defensa de sus derechos. Esta perspectiva plural lleva a la reorganización de su entorno para mejorar su influencia comunitaria y el respeto a su existencia. La construcción de allegados provenientes de la sociedad civil resulta clave para cambiar los discursos y la práctica generalizada.
Además, hay que honrar la narrativa de sus decisiones con respeto y dignidad. Si consideramos las respuestas y preocupaciones de estas mujeres,contribuiremos a la cuestión de la reforma legislativa y a un mejor entendimiento de lo que significa y lo que implica la trabajadora sexual, permitiendo a estas mujeres sentirse empoderadas y mostrar su lucha por sus derechos.
Las trabajadoras sexuales deben contar sus olores en sus propios términos y nosotros debemos escuchar. Debemos involucrarlas en procesos decisorios aumentando su autoconfianza y autoestima para que su voz sea escuchada y respetada.
Es vital respetar y proteger sus derechos como trabajadoras, respetando su autonomía y defeniendo su salud mental y su bienestar como humanas. Los organismos gubernamentales también tienen que involucrase realmente para recibir y considerar las voces de las trabajadoras sexuales y respetar sus derechos.
Estas luchadoras también necesitan vivir y operar en espacios seguros, libres de discriminación, abuso y explotación. Por encima de todo, merecen vivir con la conciencia de una vida digna sin ser juzgadas o etiquetadas.
No debemos olvidar la importancia de integrar herramientas de apoyo no sólo con trabajadoras sexuales, sino también con usuarios que pudieran contribuir al mejoramiento de la condición de las trabajadoras. Especialmente, aquellos usuarios que contribuyen a la demanda de la prostitución, ya que ellos tienen una gran responsabilidad para garantizar los derechos y la dignidad de estas mujeres.
Es indispensable implementar estrategias para evitar que estas mujeres se vean privadas de la dignidad y respeto que merecen. Es por eso que algunas organizaciones difunden la información a través de plataformas digitales para dar a conocer su causa y convertirse en una comunidad reunida para luchar contra la violencia. Estas iniciativas están generando mayor visibilidad y están ayudando a brindar apoyo a las mujeres trabajadoras sexuales.
Como parte de los cambios sistémicos, es importante que se reconozca el trabajo de activismo de estas mujeres alimentado por su labor para proteger sus propios derechos. Estas mujeres vienen de diferentes grupos de edad, condición social o ubicaciones; todas ellas comparten un objetivo de promover la concientización y la igualdad legal por medio de sus campañas.
citas  como las chicas que han luchado tanto son invitadas a tomar parte en discusiones sobre la vida de las mujeres trabajadoras sexuales sin recibir una compensación adecuada. El trato de la lucha de estas mujeres como entretenimiento debe terminar.
Las trabajadoras sexuales necesitan ser escuchadas y reconocidas y sea debe de crear una conexión entre la legitimación del discurso y la imparcialidad de los medios, para ofrecer y presentar la realidad, la verdad de la situación de prostitución desde los ojos de estas mujeres.
También es importante acabar con el estigma y discriminación que se les exige a estas mujeres. Esto puede suceder si se les brinda nuevas oportunidades profesionales y educativas que les permitan trabajar profesionalmente como cualquier otra persona.
No hay nada más poderoso que la unión de las mujeres y la coalición entre jefes de estado, gobiernos locales, voluntarios y todos los afectados por la prostitución. Esta coalición debe tener como pieza clave a la trabajadora sexual, ya que hay que tener en cuenta sus aspiraciones, sus deseos y sus objetivos finales. Su trabajo debe ser valorado y remunerado adecuadamente.
Es necesario modificar los discursos, ignorar los estigmas y respetar la humanidad de las trabajadoras sexuales ofreciendo soporte para que se sientan seguras y aceptadas sin temor a la discriminación. No debemos limitarnos a solo limitarnos a escuchar sino que también necesitamos ayudar a estas mujeres a compartir sus experiencias, estableciendo un diálogo abierto para abogar por los derechos humanos para las trabajadoras sexuales.
También necesitamos lograr formar consciencia entre las trabajadoras sexuales para elevar su nivel de conciencia de los derechos humanos, involucrando a grupos de apoyo y a la comunidad para alentar a las mujeres a salir adelante sin estigma previo al sufrir discriminación.
Además, muchas trabajadoras sexuales han sido víctimas de convertirse en la herramienta de explotación de clientes desinformados y desaprensivos, por lo que necesitamos educar a los clientes sobre la importancia de tratar a cada trabajadora sexual con respeto y las repercusiones legales que podría tener maltratar a una trabajador sexual.
De esta forma, podemos extender el compromiso de escucha con estas mujeres invitándoles a compartir sus experiencias con el resto de la sociedad. Si nos comprometemos a aceptar sus puntos de vista, activistas y grupos comunitarios pueden aprender más sobre cómo satisfacer las necesidades de las trabajadoras sexuales. Si logramos respetar a la mujer trabajadora sexual, lograremos cambiar las cosas para mejor.